El presidente de la Confederación de Agricultores y Ganaderos (CONFAGAN) José Agustín Campos, realizó recorridos por invernaderos hidropónicos ubicados en el municipio Caripe, con el fin de promover las actividades agrícolas en la entidad.
En su recorrido Campos, en compañía de campesinos, empresarios, trabajadores, destacó la importancia de brindar apoyo a los productores que continúan trabajando con el propósito de contribuir con la seguridad nutricional del país.
«Estamos en lo que llamamos un invernadero hidropónico, en una extensión de 2.500 metros de cultivo bajo techo, en la que visualizamos la siembra de ocho mil plantas de pimentón, las cuales van a producir cuatro kilos por hectárea, y está dividido en sesiones, desde el punto de vista técnico, es importante mencionar, que la familia Canales ha trabajado esta tierra como decimos a pulmón, sin financiamiento bancario público ni privado, quienes dieron un gran giro a las labores que realizaban anteriormente, dando un gran paso de la industria de la construcción a la agricultura», señaló el presidente de Congafan.
A lo largo de su visita por este invernadero, ubicado en la población de San Agustín de Caripe, visualizó el gran avance realizado por la familia Canales junto a quince trabajadores, además de la empresa FerreAgro Los Sauces y su dueño Wilfrido Rodríguez, quienes forman parte importante en la construcción del galpón, así como en las labores de siembra.
Plantas de pimentón, ají, fresa, cebollín, perejil, albahaca y lechuga son algunas de los productos dispuestos para la cosecha.
José Agustín Campos, instó a los productores del país, a seguir trabajando, por encima de las dificultades generadas por la pandemia, por la falta del combustible, pese al bloqueo «debemos ser promovedores de mensajes estimulantes, unidos aportar, cada uno desde el desarrollo de sus tareas es posible permanecer trabajando, así como lo hacen en el Jardín de Oriente, frente a cualquier circunstancia».
Por su parte, Orlando Carreño, ingeniero agrónomo, detalló que en estas extensiones de terreno los cultivos son orgánicos «aplicamos insecticidas y fungicidas, sólo si lo amerita, diariamente realizamos monitoreo general, limpieza de las hojas, identificación de plagas, trabajamos de la mano conjuntamente con los supervisores».
Indicó, que cada híbrido (pimentón) tiene un peso aproximado de 400 gramos, los cuales serán distribuidos en el oriente y occidente del país.
El representante de los productores José Agustín Campos, concluyó expresando que la mesa del venezolano estaría garantizada en su totalidad si el sector agrícola se fortalece, por lo que reitera su compromiso y respaldo con este gremio indispensable para mejorar la economía del país.
Lea también: Habitantes de Caripe se activaron a favor de Ernesto Luna y Dalila Rosillo
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario