Deportes

Yulimar Rojas: «Djokovic vio mi salto y le pareció increíble»

La campeona del salto triple en Tokio-2020 y reina de la Liga de Diamante, Yulimar Rojas se reunió este miércoles con los medios de comunicación para relatar sus experiencias como auténtica figura del atletismo mundial.

Relató -entre risas- la experiencia de una «temporada espectacular», en la que valoró con especial alegría la felicitación del mismísimo Novak Djokovic, el número uno del tenis mundial.

«Yo soy, en temas de pedir fotos y esas cosas, penosísima (…). Me encontré con Novak Djokovic (en la Villa Olímpica) y ‘Dios mío, por favor, yo quiero una foto contigo’… y el inglés no es que lo domine del todo», relató la deportista venezolana soltando una carcajada.

«Él me veía y yo también lo veía (…). Me dijo que había visto mi salto, que le parecía increíble y que siguiera adelante, que tenía mucho por dar».

«Cuando me dijo eso, yo dije: ‘agárrame, tierra. Me desmayo'», agregó la número uno del salto triple en la rueda de prensa celebrada en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), en El Paraíso de Caracas.

El tenista serbio fue uno de los polos de atracción en la Villa Olímpica, aunque se quedó sin medalla.

Pero quien sí subió a lo más alto del podio fue Yulimar, quien cumplirá 26 años el 21 de octubre, con una marca de 15.67 metros, con lo que destrozó el récord mundial previo de la ucraniana Inessa Kravets, 15.50, vigente desde 1995. Ganó, después, su primera Liga de Diamante.

Yulimar Rojas esta mucho más madura

Es, comenta, su momento de «madurez».

«La Yulimar Rojas de ahorita está mucho más madura, mucho más fuerte psicológicamente, y con muchas ganas de seguir cumpliendo, cumpliendo y cumpliendo», expresó al referirse a su primer oro olímpico (después de ganar plata en Río de Janeiro-2016) y su ‘Diamante’, que se le había resistido.

«Mi mente (antes) se desviaba», manifestó frente a otras atletas olímpicas venezolanas como Stefany Hernández (ciclismo BMX), medallista de bronce en Río-2016.

Yulimar Rojas entró al auditorio del COV bailando, con el carisma que desborda en las pistas de atletismo, con el oro olímpico al cuello y un traje vinotinto, color que identifica al deporte venezolano.

«El baile para mí es todo, me hace sentir que estoy viva, plena, que puedo mostrarme como soy (…). Quizás si no hubiese sido deportista, sería bailarina profesional y estaría por ahí haciendo de las mías».

Ahora, de hecho, es tiempo de bailar y descansar después de la campaña vivida con Iván Pedroso como entrenador: «Me voy a tomar mi tiempito».

Lea también: Daniel Ricciardo sorprende y gana el Gran Premio de Italia

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.