La campeona del salto triple en Tokio-2020 y reina de la Liga de Diamante, Yulimar Rojas se reunió este miércoles con los medios de comunicación para relatar sus experiencias como auténtica figura del atletismo mundial.
Relató -entre risas- la experiencia de una «temporada espectacular», en la que valoró con especial alegría la felicitación del mismísimo Novak Djokovic, el número uno del tenis mundial.
«Yo soy, en temas de pedir fotos y esas cosas, penosísima (…). Me encontré con Novak Djokovic (en la Villa Olímpica) y ‘Dios mío, por favor, yo quiero una foto contigo’… y el inglés no es que lo domine del todo», relató la deportista venezolana soltando una carcajada.
«Él me veía y yo también lo veía (…). Me dijo que había visto mi salto, que le parecía increíble y que siguiera adelante, que tenía mucho por dar».
«Cuando me dijo eso, yo dije: ‘agárrame, tierra. Me desmayo'», agregó la número uno del salto triple en la rueda de prensa celebrada en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), en El Paraíso de Caracas.
El tenista serbio fue uno de los polos de atracción en la Villa Olímpica, aunque se quedó sin medalla.
Pero quien sí subió a lo más alto del podio fue Yulimar, quien cumplirá 26 años el 21 de octubre, con una marca de 15.67 metros, con lo que destrozó el récord mundial previo de la ucraniana Inessa Kravets, 15.50, vigente desde 1995. Ganó, después, su primera Liga de Diamante.
Es, comenta, su momento de «madurez».
«La Yulimar Rojas de ahorita está mucho más madura, mucho más fuerte psicológicamente, y con muchas ganas de seguir cumpliendo, cumpliendo y cumpliendo», expresó al referirse a su primer oro olímpico (después de ganar plata en Río de Janeiro-2016) y su ‘Diamante’, que se le había resistido.
«Mi mente (antes) se desviaba», manifestó frente a otras atletas olímpicas venezolanas como Stefany Hernández (ciclismo BMX), medallista de bronce en Río-2016.
Yulimar Rojas entró al auditorio del COV bailando, con el carisma que desborda en las pistas de atletismo, con el oro olímpico al cuello y un traje vinotinto, color que identifica al deporte venezolano.
«El baile para mí es todo, me hace sentir que estoy viva, plena, que puedo mostrarme como soy (…). Quizás si no hubiese sido deportista, sería bailarina profesional y estaría por ahí haciendo de las mías».
Ahora, de hecho, es tiempo de bailar y descansar después de la campaña vivida con Iván Pedroso como entrenador: «Me voy a tomar mi tiempito».
Lea también: Daniel Ricciardo sorprende y gana el Gran Premio de Italia
Ingrid Fernández Márquez /Elbolivariano.com.ve. - Como parte del "Obratón" , que se desarrolla en todo…
El nuevo espacio para el encuentro cultural, la promoción y creación literaria, lleva el nombre…
Acompañado del pueblo y del presidente del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, el candidato…
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario