La ministra de Educación, Yelitze Santaella, ratificó que a partir de este jueves 16 de septiembre se iniciará el año escolar 2021-2022 y aseguró que el Ejecutivo desarrolla un plan para el rescate de la infraestructura escolar.
«Se han conformado las mesas técnicas de infraestructura en cada una de las instituciones educativas», manifestó.
En rueda de prensa, precisó que 86 % de los maestros, personal administrativo y obrero de los centros educativos han sido vacunados, para incorporarse al nuevo año escolar.
«Solo nos quedaría pro vacunar un 14 % aproximadamente de educaciones y personal del gremio», detalló.
Santaella recalcó que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) está garantizado para los niños y adolescentes, por lo que junto con el Ministerio de Alimentación se están realizando los trámites necesarios para llevar la comida a los centros educativos.
Este miércoles arranca el nuevo año escolar con la formación docentes, padres y representantes para crear las condiciones rumbo hacia el inicio de clases presenciales.
Lea también: Cuba intenta reconocimiento internacional de las vacunas
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario