Desde este miércoles 1 de septiembre los precios de los productos y servicios deberán estar expresados en bolívares soberanos y en Bolívar digital, siendo este el primer paso para la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria que elimina seis ceros al Bolívar el próximo 1 de octubre.
La información fue ratificada el martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) a través de su cuenta en la red social Twitter.
En ese sentido, los precios deben establecerse de acuerdo con la norma de redondeo prevista por el ente emisor.
En su cuenta de Instagram, el BCV presentó un audiovisual donde explica cómo deben expresarse los precios en bolívares Soberanos (moneda vigente) y en el nuevo Bolívar digital.
Se prevé que la mayoría de los comercios hará una triple exhibición de precios, pues la mayoría de los establecimientos en el país presenta sus precios directamente en dólares y en otras monedas en varios estados, donde predomina, por ejemplo, el peso colombiano, el real brasileño y el oro.
Lea también: OVS evalúa sistema del plan 7+7 contra la COVID-19
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario