Política

Inhabilitados políticos por incurrir en irregularidades

El Consejo Nacional Electoral publicó inhabilitados por inelegibilidad para ser candidato en los comicios del 21 de noviembre.

Una de ellas es la inhabilitación política decretada por la Contraloría General de la República, que surte efectos para el desempeño de la función administrativa, es decir, la inhabilitación limita la aptitud de un funcionario para el manejo de la cosa pública por incurrir en irregularidades.

Inhabilitados

Entre los funcionarios que fueron inhabilitados políticamente por incurrir en irregularidades administrativas en el ejercicio de sus funciones en un cargo de la administración pública destacan:

Juan Guaidó: En 2019, el ex diputado de la Asamblea Nacional fue inhabilitado por la CGR por 15 años tras haber usurpado funciones públicas al autoproclamarse presidente interino y gestionar acciones desestabilizadoras contra la nación que afectaron gravemente a la población y que en su mayoría se realizaron con el uso de los recursos y activos de Venezuela.

-Leopoldo López: Tras haber incurrido en malversación de fondos por una subvención que Pdvsa concedió a la madre del opositor cuando este trabajaba para dicha estatal entre 1996 y 1999 e irregularidades administrativas durante su gestión como alcalde de Chacao, cargo que ocupó desde el 2000 hasta 2008, Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, fue inhabilitado en 2008 por seis años.

Para 2015, se ratificó la inhabilitación de López hasta 2017.

-Henrique Capriles Radonsky: Su inhabilitación fue establecida por un lapso de 15 años, lo que le impide postularse como candidato para un cargo de elección pública. Esta decisión se da luego de que la Contraloría iniciara una investigación sobre partidas presupuestarias de los años 2011, 2012 y 2013.

-Antonio Ledezma: En 2019, el contralor general, Elvis Amoroso, informó sobre su inhabilitación por un período de 15 años por haber falseado información presentada en la Declaración Jurada de Patrimonio.

-Julio Borges: El ocultamiento de información sobre sus patrimonios fue la causal de inhabilitación política del ex diputado de la Asamblea Nacional en desacato electa en 2015.

-Freddy Guevara: El 3 de noviembre de 2017 fue inhabilitado políticamente el ex diputado de la Asamblea Nacional por incurrir en instigación pública.

-Enzo Scarano: El ex alcalde del municipio San Diego, estado Carabobo, fue inhabilitado en 2015 por un lapso de 12 meses, lo que impidió ejercer cargos de la administración pública. En 2017 fue ratificada la inhabilitación por un período de 15 años.

-María Corina Machado: En 2015 y por un lapso de 12 meses la ex diputada y dirigente de Vente Venezuela fue inhabilitada allanándose su inmunidad parlamentaria. Según la Contraloría esta sanción ocurre luego de que Machado aceptara el cargo de embajadora alterna de Panamá ante la OEA.

-Pablo Pérez: El ex gobernador del Zulia fue inhabilitado por 10 años luego de que se denunciara en la AN que Pérez había incurrido en el delito de transferencia de recursos otorgados por el Ministerio de la Salud sin la autorización del Consejo Legislativo del Zulia, dinero que estaba destinado al pago de nóminas y pagos al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

-Ramón Muchacho y Jonathan Marín: ambos ex alcaldes de Chacao y Guanta en el estado Anzoátegui, respectivamente, fueron inhabilitados por 15 años luego de haberse confirmado hechos irregulares en sus gestiones administrativas.

-Manuel Rosales: El dirigente del partido opositor Un Nuevo Tiempo fue otro de los inhabilitados políticos. La Contraloría lo sancionó por un lapso de 12 meses por haber incumplido la Ley Anticorrupción que sanciona a los ex funcionarios que no cumplan con la Declaración Jurada de Patrimonio.

El ex gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, fue inhabilitado en 2015 por siete años por presuntos actos de corrupción en su gestión. Junto a él fue inhabilitado el ex alcalde de esa entidad andina, Daniel Ceballos.l

27 ex diputados sancionados

Un total de 27 ex diputados de la Asamblea Nacional de 2015 fueron inhabilitados por la Contraloría General de la República tras negarse a cumplir con la Declaración Jurada de Patrimonio, por lo que el referido ente contralor inició una serie de averiguaciones para determinar posibles irregularidades administrativas contra el patrimonio público.

Entre los inhabilitados se encuentran Luis Florido, Ismael García, Américo de Grazia, Richard Blanco, Tomás Guanipa, Germán Ferrer (esposo de la ex fiscal general Luisa Ortega Díaz, quien también fue inhabilitada) Gaby Arellano, Juan Pablo Guanipa, José Manuel Olivares, Julio Montoya, Juan Miguel Matheus, Carlos Berrizbetia son algunos de los ex diputados sancionados.

Lea también: https://elbolivariano.com.ve/se-aproxima-el-dialogo-entre-e-gobierno-venezolano-y-oposicion-en-mexico/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

1 semana hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

2 semanas hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

2 semanas hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

2 semanas hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

2 semanas hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.