El Consejo Nacional Electoral (CNE) dará inicio este lunes a la auditoría del software de máquina de votación, cuya finalidad será validar y certificar las aplicaciones que serán utilizadas en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 21 de noviembre.
Por doce días, los técnicos del CNE y auditores técnicos de las Organizaciones con Fines Políticos (OFP), junto a expertos electorales internacionales, llevarán a cabo la revisión, bajo protocolos rigurosos de participación presencial y virtual.
Los expertos electorales participarán a través de un canal virtual habilitado para esta actividad, mientras que en la sala de auditoría se cumplirán con las medidas de bioseguridad.
Los auditores técnicos analizarán tanto el código de las aplicaciones como el hardware de la máquina de votación, además de verificar que cumplan con las condiciones de transparencia y seguridad.
La auditoría del software de la máquina de votación (MV), que concluirá el 10 de septiembre, es la primera de las 16 auditorías que se ejecutan al sistema automatizado de votación antes, durante y después del evento electoral, en un esquema de revisiones que se viene realizando desde hace una década.
Lea también: Aumentan a 21 los fallecidos en el Valle de Mocotíes en Mérida
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario