Regionales

Insai entrega certificación a fincas libres de brucelosis en Monagas

El director nacional del Insai (Instituto Nacional de Sanidad Agrícola Integral), Wilmer Alcázar, entregó a la agropecuaria La Costanera, en la población de Areo, municipio Cedeño, la certificación de finca libre de brucelosis.

Explicó que hasta la fecha han certificado 117 espacios agropecuarios en todo el país incluidas siete fincas en Monagas.

“Gracias al Gobierno Revolucionario, a través del Insai estamos completando 61 mil 500 hectáreas libres de esta enfermedad, además de 85 mil 100 animales totalmente sanos desde el pasado 11 de julio, cuando fue aprobada la propuesta de nuestro Ministro de Producción Agrícola y Tierras (Wilmar Casatro Soteldo), permitiéndonos apretar las tuercas al programa de erradicación de la brucelosis a nivel nacional”.

Agregó que están al día con la exigencia de la prueba de brucelosis a los productores del país y la vacunación contra la bacteria que la produce.

Productores comprometidos

Manuel Vega detalló que en la agropecuaria La Costanera desde sus inicios se ha perfilado como un centro de recría de ganado de la raza senepol y brahman, con una cantidad de más de 700 animales de este tipo hoy día.

“Tenemos esta cantidad para aprovechar los cruces entre estas dos razas y alimentar nuestro rebaño comercial, que actualmente  se encuentra en 3 mil 750 de estos animales aproximadamente. La Costanera cuenta con una superficie de 3 mil 750 hectáreas para sustentar su potencial productivo”.

Afirmó que actualmente están desarrollando un proyecto para la seba de toros, con el objetivo de alcanzar 2 mil 400 toros al año alimentados principalmente con el maíz que tienen en silos.

Siembra de maíz y soya

Entre tanto, Óscar Renaud, director regional del Ministerio De Agricultura y Tierras, en compañía de los integrantes del Estado Mayor Agroproductivo, informó también que gracias a las políticas en materia agropecuaria han desarrollado más de 16 mil hectáreas de maíz amarillo en el ciclo de invierno.

“Ya tenemos sembradas más de 8 mil hectáreas de soya y estamos logrando el plan de siembra de arroz en los municipios del sur de Monagas. Nos encontramos prestos a realizar las tareas que se nos asignen en este ciclo de siembra para la producción de leguminosas”.

Vea también: https://elbolivariano.com.ve/funvisis-reporto-sismo-de-4-6-en-acarigua/

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

1 semana hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

2 semanas hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

2 semanas hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

2 semanas hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

2 semanas hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.