Recordó que la actuación de la oposición se venía ejecutando desde la época del fallecido presidente, Hugo Chávez, con el paro petrolero (años 2002/2003), el intento de magnicidio, la violación de derechos humanos de los venezolanos, las guarimbas, los asesinatos políticos selectivos y los pedidos para intervención militar extranjera.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, detalló que los sectores políticos de la oposición, se vieron en la obligación de retomar el diálogo.
Los primeros años del siglo XXI, se han caracterizado por una expresión de violencia histórica a lo largo de 20 años.
“Abandonaron cualquier camino constitucional y democrático y se fueron por los atajos de la violencia, la agresión y los fake news”, dijo el parlamentario, por lo que a su juicio, «se han visto obligados a retomar la vía del diálogo».
Así lo analizó este lunes durante su participación en el foro Diálogo en Venezuela, Claves de un nuevo ciclo político, organizado en Caracas por el Instituto Samuel Robinson.
“Estas expresiones de violencia reflejan exactamente las agresiones que ha sufrido Venezuela y en específico el Gobierno Constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros”, señaló.
Lea también: https://elbolivariano.com.ve/se-aproxima-el-dialogo-entre-e-gobierno-venezolano-y-oposicion-en-mexico/
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario