Salud

Dr. Tomás Alberti: No más amputaciones por pie diabético en Venezuela

Un pie diabético es una herida de difícil cicatrización en las extremidades inferiores de los diabéticos. Entre otros aspectos, se origina en los problemas de flujo arterial (arteriopatía) e insensibilidad (neuropatía) en las piernas y, especialmente, en los pies de quienes padecen diabetes, explica el Cirujano Vascular Tomás Alberti.

¿Por qué es importante hablar del tema?

Ni las bombas, las minas antipersonales o los accidentes automovilísticos. El pie diabético es la primera causa de amputaciones en el planeta. Los diabéticos son de 15 a 20 veces más propensos a sufrir una amputación en comparación a quienes no lo son. Las consecuencias: Cada 30 segundos alguien pierde un miembro por complicaciones de la diabetes y cuando esto ocurre no solo empeora su calidad de vida, también aumentan las probabilidades de morir en el mediano plazo», afirma Alberti.

¿Cómo sanarlo?

La mayoría de los pacientes con pie diabético no requieren hospitalización. Las lesiones pueden ser tratadas ambulatoriamente bajo un programa de cicatrización dirigida. Las posibilidades de éxito en el combate al pie diabético se incrementan si además de atender a la herida, cuando corresponde, se corrige el déficit de flujo sanguíneo, se elimina la infección y se ajusta la medicación. Todo un abanico de herramientas para las cuales un Cirujano Vascular está entrenado», afirma.

Tomás Alberti señala que más allá de la vulnerabilidad de sus miembros inferiores, la ignorancia y los tratamientos caseros son enemigos del diabético. Cuando el paciente opta por quedarse en casa sin hacer nada o se arriesga con un tratamiento empírico, las complicaciones están a la orden del día.

El Dr. Tomás Alberti, Cirujano Vascular, y su equipo de AngiOs, Clínica Cardiovascular, tienen más de dos décadas luchando contra las amputaciones por pie diabético en Venezuela.

Cuentan con el equipo y la experiencia, respaldados por una verdad irrefutable. El sufrimiento y los gastos
generados a los diabéticos y sus seres queridos, pueden mitigarse enormemente con una visita oportuna al especialista indicado.

Lea también: https://elbolivariano.com.ve/con-cinco-modernos-equipos-clinicos-potencian-tres-servicios-del-hospital-nunez-tovar/

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Extienden plazo de inscripción para festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025»

Para escuchar las gaitas inscritas el pueblo ya puede ingresar y disfrutar de las primeras…

3 horas hace

Llegó la Navidad a Maracaibo: inicia montaje e iluminación en preparación para encendido de Bella Vista

Llegó la navidad y en la capital zuliana ya se prepara el tradicional encendido de…

4 horas hace

¡Alegría! «Venite Pa Maracaibo» la película aterriza en Prime Video

La película que ha conquistado el corazón de Venezuela con su calidez, humor y esencia…

4 horas hace

¡La nueva era! Alcaldía Marabina instala semáforos digitales con tecnología LED

Ya está activo en la ciudad el primer semáforo digital con tecnología LED instalado por…

4 horas hace

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en la recuperación de Villa Carmen

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ejecuta trabajos de rehabilitación en Villa Carmen, la emblemática casona…

9 horas hace

CLEZ avanza desde Perijá con el Anteproyecto de Ley para la Regulación del Uso de Motocicletas

La consulta estuvo encabezada por la presidenta del CLEZ, Magdely Valbuena, acompañada de los legisladores…

10 horas hace

Esta web usa cookies.