Internacionales

Estados Unidos autoriza diez vuelos semanales a Cuba con ayuda de emergencia

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), permitió de forma temporal a dos pequeñas aerolíneas dedicadas al transporte de cargas en Florida viajar hacia Cuba diez veces por semana con ayuda humanitaria de emergencia debido a la crisis económica y sanitaria que sufre actualmente la Isla.

El organismo informó mediante un comunicado la aprobación de los «vuelos chárter autorizados para fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes que se consideren de interés para los Estados Unidos».

Además, el DOT dijo que tomó la medida «a petición específica del Departamento de Estado de los Estados Unidos».

Las aerolíneas autorizadas a realizar los vuelos son IBC Airways y Skyway Enterprises, mientras la compañía Swift Air presentó una solicitud para trasladar cargas humanitarias a las provincias de Holguín y Santa Clara, cuya resolución se hará pública en los próximos días.

Estados Unidos abre vuelos humanitarios hacia Cuba

Con la medida estadounidense se abre una nueva vía para enviar alimentos, medicamentos y otros materiales sanitarios a la Isla, donde los vuelos con pasajeros provenientes de EEUU se encuentran limitados desde inicios del año por el incremento de casos de Covid-19.

Además, la Administración de Donald Trump prohibió en 2020 los vuelos chárter hacia Cuba como parte de un paquete de sanciones para presionar al régimen de la Isla.

Las aerolíneas tienen autorización para llevar la ayuda humanitaria a los aeropuertos de La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas, Holguín, Villa Clara, Camagüey y Cienfuegos.

Específicamente, Skyway Enterprises tiene autorización para realizar 20 vuelos a La Habana desde el 22 de julio pasado hasta el 28 de septiembre, además de dos semanales a la capital cubana entre el 28 de septiembre y el 30 de noviembre.

La misma aerolínea también puede realizar un vuelo semanal a Santiago de Cuba, Matanzas, Holguín, Santa Clara y Camagüey entre el 22 de julio y el 30 de noviembre.

Mientras tanto, IBC Airways tiene autorización para realizar cinco vuelos semanales a los aeropuertos de La Habana, Santa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Matanzas.

Los cubanos residentes en EEUU podrán aprovechar estos vuelos para realizar envíos de paquetería a sus familiares, al igual que las compañías y organizaciones que deseen enviar medicamentos, alimentos u otros insumos a la Isla.

Fuente: Diario las Américas

Lea también: Biden: «Invasión en Afganistán nunca fue para la construcción de una nación»

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Polimaracaibo detiene a dos ciudadanos por arrojar desechos en la vía pública

Tras un operativo de inteligencia y seguimiento realizado en la madrugada de este domingo, funcionarios…

10 horas hace

Ecomista Omar Muñoz: «Principios de las 7-T fortalecen el poder popular»

La intervención del economista y docente marcó el inicio del ciclo de conferencias "Ruta de…

10 horas hace

La Melodia Perfecta, Lion Lázaro y DeCuba llevarán su gira «Bajo el Mismo Sol» a toda Venezuela

El dúo de la Melodia Perfecta anunció su participación en la Feria Internacional de la…

14 horas hace

Iniciará el martes 21 de octubre el censo para comerciantes del casco central de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), iniciará…

16 horas hace

Misión Ribas gradúa a más 2 mil 300 nuevos bachilleres en Monagas

Este sábado 18 de octubre con actos cargados de emoción y orgullo, más de 2…

16 horas hace

<br>A sacar los «cachivaches» qué la Alcaldía de Maracaibo embellece la ciudad

Con la atención a cinco sectores de la parroquia Juana de Ávila arrancó la Alcaldía…

16 horas hace

Esta web usa cookies.