Internacionales

Saldo de muertes por el terremoto de Haití aumenta a 724

Al menos 724 personas murieron en el sismo de magnitud 7,2 que golpeó a Haití, informaron el domingo las autoridades, actualizando al alza un saldo previo de la catástrofe.

Al menos 724 personas murieron en el sismo de magnitud 7,2 que golpeó a Haití, informaron el domingo las autoridades, actualizando al alza un saldo previo de la catástrofe.

El terremoto que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití ha dejado más de 2.800 heridos, así como cuantiosos daños materiales, agravando la ya de por sí difícil situación del país caribeño, el más pobre de América.

El terremoto destruyó «muchos» hospitales, escuelas, iglesias, hoteles y empresas privadas, ha anunciado en rueda de prensa Jerry Chandler, director general de Protección Civil, mientras continúa la evaluación de los daños y las tareas de rescate, que se pueden complicar con la llegada de la tormenta tropical Grace, que azotará Haití con fuertes lluvias el lunes.

Tras una noche con réplicas del gran terremoto del sábado, este domingo varias máquinas pesadas, camiones y retroescavadoras intentan mover grandes bloques de piedra en los edificios derrumbados en Los Cayos, cerca del epicentro del seísmo, a unos 160 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe.

Ayuda exterior

El Ministerio de Salud ha enviado personal y medicamentos al suroeste de la península, la zona más afectada, pero la logística de emergencia se ve comprometida por la inseguridad que ha asolado a Haití durante meses, incluyendo el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, a principios de julio.

La única vía que conecta la capital con la mitad sur del país atraviesa el barrio de Martissant, que se encuentra bajo control de bandas armadas que impiden la libre circulación.

Los pocos hospitales de las regiones afectadas luchan por brindar atención de emergencia a los heridos.

Muchos países, incluidos Francia, Estados Unidos, México, Ecuador o República Dominicana han ofrecido su ayuda con el envío de personal, suministros de emergencia y equipo médico. 

También España, que espera la respuesta del Gobierno haitiano para saber las necesidades. Según fuentes diplomáticas, no consta que ninguno de los españoles residentes en la zona -un total de 133- se haya visto afectado por la catástrofe.

Vea también: https://elbolivariano.com.ve/venezuela-enviara-ayuda-al-pueblo-de-haiti/

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.