Internacionales

Levantan la alerta de tsunami tras el terremoto en Haití

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés) levantó este sábado la alerta de tsunami que había emitido con relación al terremoto de magnitud 7,2 en el sur de Haití, al determinar que ha pasado la amenaza de que se produzca ese fenómeno.

«Según todos los datos disponibles, la amenaza de tsunami por este terremoto ha pasado y ya no hay amenaza», señaló la NOAA en su último boletín sobre el sismo.

Una hora antes, la NOAA, que vigila la emergencia de posibles tsunamis en todo el mundo, había avisado de la posibilidad de que se produjeran olas gigantescas de entre «1 o 3 metros sobre el nivel de la marea» en algunas costas de Haití.

La agencia había calculado que dicho tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste).

Sin embargo, no tardó en retirar ese aviso y pidió simplemente mantener la vigilancia por si se produjeran «fluctuaciones menores, de hasta 30 centímetros, sobre y bajo la marea normal» en zonas costeras cercanas al epicentro del sismo en las «próximas horas».

El terremoto se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés)

Alerta de tsunami

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que «es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa», indicó en su página web.

«En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional», advirtió.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

En cuanto al posible impacto económico de este nuevo sismo, el USGS emitió una alerta naranja, que implica que «es probable que haya daños significativos», y que las pérdidas económicas estimadas son de «entre el 0 % y el 3 % del PIB de Haití».

Terremoto de magnitud 7,2 cerca de Haití

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Reinaugurada Plaza de La Madre con mejoras integrales y nuevo paisajismo

Con la restauración de su fuente, labores de limpieza, siembra de grama, áreas verdes y…

4 horas hace

Denuncian a empresa de autos por atentar contra estabilidad del servicio eléctrico en 3 estados

Trabajos de remodelación que realizaban de forma ilegal la empresa Tu coche es Maracaibo, ubicada…

4 horas hace

Ayuntamiento marabino recibió actualización sobre protocolos de fumigación

Como parte de los programas de formación y actualización del Ministerio del Poder Popular para…

6 horas hace

Gestión municipal garantiza servicios de atención a los adultos y adultas mayores

El Instituto Municipal de la Adulta y el Adulto Mayor de Maracaibo (IMAAM), continúa brindando…

6 horas hace

Atendidas 250 familias en parroquia San Isidro con 6 transformadores<br>

Con la instalación este miércoles 26 de noviembre, de seis transformadores de última generación, en…

7 horas hace

Instituto Municipal del Ambiente realiza siembra de árboles en Parque El Bosque de Maracaibo

La alcaldía bolivariana de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente, ejecuta trabajos de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.