El presidente del Poder Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, en su condición de enviado Plenipotenciario del Gobierno Bolivariano a México, para la Mesa de Diálogo con los grupos de las oposiciones venezolanas, encabezó este viernes el acto preliminar de la firma del Memorándum de Entendimiento entre las partes, para iniciar las conversaciones con auspicios del Gobierno del presidente mexicano Manuel Andrés López Obrador y la facilitación del Reino de Noruega.
La jornada que forma parte del diálogo entre venezolanos y venezolanas, se realizó en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología, ubicado en la zona del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
El texto del documento suscrito entre las partes, establece que las delegaciones convergen en la necesidad de hacer y trabajar por el bienestar de la población venezolana, garantizar todas las medidas democráticas de participación política, social y económica, respetar al Estado venezolano, la soberanía y autodeterminación de los venezolanos y venezolanas y levantar todas las sanciones unilaterales, violatorias de los Derechos Humanos y de la Ley Internacional.
El memorándum establece siete (7) acuerdos centrales, cuya agenda es la siguiente:
1 Derechos políticos para todos
2 Garantías electorales para todos y cronograma para elecciones observables establecidas en la Constitución Bolivariana
3 Levantamiento de las sanciones
4 Respeto al Estado Constitucional de Derecho
5 Convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas de la violencia política
6 Protección de la moneda nacional y medidas de protección social al pueblo
7 Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado
También, fueron acordados varios términos generales en la mesa, entre ellos el objetivo de una negociación integral, que deberá ser pacífica y proactiva para establecer reglas claras de convivencia social y política, con absoluto respeto a la Constitución Bolivariana.
Además, el principio general de estas negociaciones es “nada está acordado hasta que todo esté acordado”. Las partes podrán establecer mecanismos de consulta y celebrar negociaciones parciales que serán incorporadas en el acuerdo final, con ajustes de mejora mediante el principio de la progresividad. Cada delegación estará conformada por 9 miembros, con sugerencia de incorporar la presencia de la mujer.
Finalmente, el diálogo tendrá como acompañantes internacionales a la Federación de Rusia y la conformación de un grupo de países amigos del proceso de conversaciones y negociaciones pacíficas e incluyentes.
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario