El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, denunció que los hospitales públicos están en ruina porque desde hace mucho tiempo no se les hace mantenimiento ni limpieza y están carentes de herramientas de trabajo e insumos.
«Esa situación de calamidad ha empeorado en tiempos de pandemia en los 301 hospitales del país, incluidos los del tipo IV, donde el personal médico carece de todo para atender a los pacientes», denunció el galeno.
El médico urólogo y cirujano pediatra citó los casos de los hospitales en Caracas entre ellos el Clínico Universitario en la Universidad Central de Venezuela, Pérez Carreño, Los Magallanes, periféricos de Lídice, Catia y Coche.
En el interior del país, Domingo Luciani, estado Miranda; Hospital Central de Maracay, Aragua; Luis Razetti, en Barcelona, estado Anzoátegui; Hospital Central del Táchira; Urquinaona de Maracaibo, Zulia; Casal Ramos de Acarigua, Portuguesa; Luis Ortega de Porlamar, Nueva Esparta.
El diagnóstico también incluye al Hospital Universitario A. Patricio Alcalá, en Cumaná, estado Sucre, entre otras edificaciones asistenciales del país, «sin ascensores, inmundicia en todas las instalaciones, sin agua, baños deplorables, sin camas ni camillas ni medicinas», agregó el presidente de la FMV.
«El aspecto de ruina es tan dantesco que el personal médico no dispone de los insumos y herramientas de trabajo ni siquiera algo para atender las emergencias que a cada minuto llegan a los hospitales», denunció el galeno.
«Quienes más sufren son los familiares y vecinos cuando tienen que acudir a estos centros asistenciales para llevar a las personas ancianas o a sus niños, porque no hay ni siquiera una pastilla para calmar el dolor».
«Ese es el drama de los hospitales públicos en Venezuela donde los enfermos tienen que estar tirados en el suelo, sobre una colchoneta en medio de una pandemia del coronavirus sin posibilidades de ser atendidos», dijo León Natera.
El vocero del gremio médico instó a las autoridades nacionales y al ministro de Salud destinar mayores recursos para recuperar la estructura sanitaria del país y mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales de la medicina.
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario