Categorías: Sucesos

Venezuela denunció en la ONU red de crimen trasnacional Colombia-EEUU

El embajador representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, informó este miércoles que el gobierno venezolano denunció ante el Consejo de Seguridad Organización de Naciones Unidas (ONU) una red de crimen transnacional organizado con mercenarios de Colombia y Estados Unidos.

A través de un post publicado en Twitter, Moncada explicó que el documento corresponde específicamente a los actos de terrorismo y magnicidio contra Jefes de Estado de Haití y Venezuela, perpetrados por mercenarios.

Destaca el documento inserto en el tuit de Moncada, que “el asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue el resultado de una operación de fuerzas mercenarias, ejecutada por asesinos colombianos, financiada por empresas estadounidenses, planificada en los territorios estadounidense y haitiano, y regulada por un contrato de lucro personal que aportaría a los asesinos grandes beneficios económicos procedentes de la venta de activos del Estado haitiano”.

Asimismo, “el asesinato constituyó, de hecho, un golpe de Estado y un acto de terrorismo que socavó el orden constitucional de Haití, el cual coincide literalmente con la categorización de “acto de agresión” establecida en la resolución 3314 (XXIX) de la Asamblea General y fue perpetrado por grupos delictivos organizados transnacionales.

En el documento se detalla cómo han venido operando las organizaciones de mercenarios en detrimento de la seguridad y la paz de la región.

“Es evidente que, a la luz de los elementos mencionados, el asesinato del  Presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, reúne todas las condiciones establecidas por el derecho internacional para definirse como un “acto de agresión” que abarcó la comisión de otros graves crímenes internacionales, como la perpetración de un asesinato y de un acto terrorista, mediante el uso de mercenarios, y merced a la financiación aportada por grupos delictivos organizados”.

“Ese atroz crimen internacional, sin precedentes en la historia del hemisferio occidental, fue planificado y ejecutado con la colaboración de dos empresas estadounidenses”, agrega la carta referida al magnicidio perpetrado en Haití.

Considera relevante que “uno de los asesinos colombianos, Francisco Eladio Uribe, es un militar retirado que fue procesado en ese país por cometer ejecuciones extrajudiciales de civiles inocentes. Por ese motivo, no tenía derecho a utilizar un pasaporte y se le impuso una orden que le prohibía salir de la República de Colombia. Sin embargo, el mercenario Uribe logró obtener su pasaporte y salir de su país para perpetrar el asesinato del Presidente de Haití”.

Este martes, el diplomático hizo referencia a que desde 2005 el Grupo de Trabajo sobre Mercenarios de la ONU pedía verificar los casos de uso de mercenarios en Colombia y nunca se les permitió entrar al país, por lo que consideró que “el gobierno colombiano es cómplice de los crimenes que se ejecutan en la región”, dijo en un post publicado el día de ayer.

Moncada también destacó la participación del General Mario Montoya – Comandante del ejército colombiano durante el mandato de Uribe – quien “ha sido acusado por el asesinato de al menos 104 civiles colombianos inocentes. Este fue el modelo de comandante para miles de mercenarios que son contratados hoy alrededor del mundo”.

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la…

2 días hace

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

3 días hace

10 mil toneladas de asfalto colocaron en corredor vial Hugo Chávez con el «Plan Zulia Oeste»

El Plan Zulia Oeste inició la colocación de 10 mil toneladas de asfalto tipo III…

3 días hace

Turiszulia activa nueve rutas de promoción turística para mostrar bellezas naturales

Con nueve rutas turísticas que destacarán la cultura ancestral, las bellezas naturales y las tradiciones…

3 días hace

CLEZ instaló la Comisión para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer

Con el propósito de abordar temas fundamentales para el desarrollo social de la región, el…

3 días hace

Arranca «Plan de Aguas Servidas» en Zulia con atención a 16 comunidades marabinas

En el estado Zulia arrancó el" Plan Rector de Atención a las Aguas Servidas 2025",…

3 días hace

Esta web usa cookies.