Categorías: EconomíaNacionales

Fedeagro analiza eliminación de aranceles a importaciones en el sector

Celso Fantinel, presidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela –Fedeagro-, califica como “muy positiva” cualquier invitación del Ejecutivo para tratar temas de producción nacional, como la reunión de la mesa técnica de economía productiva convocada al semana pasada.

“Ya era hora de que se volteara la mirada a la producción nacional,  en 17 estados su primera y segunda actividad son agrícolas o pecuarias”, subrayó en entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2 Más 2  en Unión Radio.

“Si lo vemos positivo, mientras las reuniones sean técnicas y para el beneficio de productores y ganaderos vamos a estar, nosotros no somos políticos, lo que queremos mayor producción y sabemos que Venezuela tiene un potencial enorme, podríamos ser el supermercado para el mundo”, enfatizó.

Asegura que el futuro del país ya no va a estar en el petróleo. “Es inminente que dentro de 20 y 25 años habrán nuevas tecnologías y no se va a utilizar tanto el petróleo y nosotros debemos apuntar a la producción nacional”.

En cuanto a la eliminación de la exoneración de impuestos a casi 600 productos importados, señaló que posiblemente el jueves o viernes “tendremos la radiografía del impacto, pero si hay nuevamente aranceles e IVA en materias primas y productos terminados y eso va a ayudar a  la producción nacional”.

Apuntó que “desde que se acabó el monopolio con AgroPatria, la única empresa que podía importar agroquímicos y el problema de Pequiven que no produce fertilizantes, “toda la producción, esos rubros (arroz, caña de azúcar y maíz) está en manos del sector privado”.

Precisó que vendrán mesas más pequeñas que trataran el tema de la banca y la ausencia de créditos para los productores. “Para nuestro sector (la cartera de créditos agropecuarios) no llega ni a $20 millones”.

“Ojala sigamos unidos gobierno, industria, sector primario, sector comercial y los militares con el tema de las alcabalas para que le llegue el producto final al consumir al mejor precio”, insistió.

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Inician trabajos de mantenimiento del Ángel de Amparo icono de la zulianidad

Con el compromiso de la tradición y paz, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), dio inicio…

17 horas hace

Atendidos en Zulia más de 28.900 reportes del servicio eléctrico a través de la VenApp

Como parte de las políticas de protección social del Gobierno Nacional, la Corporación Eléctrica Nacional…

17 horas hace

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

En el marco del programa “IPASME va a la Escuela”, el Instituto de Previsión y…

18 horas hace

«Los Verduguitos de Cabimas»: El Sentimiento Cachimbero brilla en la final infantil-juvenil con «El Tradicionalista»

La emoción crece en el marco del Festival "Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025",…

24 horas hace

Casa de la Capitulación de Maracaibo logra nominación en el Premio Nacional de Turismo 2025

La Casa de la Capitulación en Maracaibo, ente adscrito a la Gobernación Bolivariana del Zulia,…

24 horas hace

Imparten talleres de educación ambiental apegados a la “Gran Misión Madre Tierra”

A la par de la supervisión en las diferentes parroquias de la ciudad para la…

1 día hace

Esta web usa cookies.