Categorías: EconomíaNacionales

Fedeagro analiza eliminación de aranceles a importaciones en el sector

Celso Fantinel, presidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela –Fedeagro-, califica como “muy positiva” cualquier invitación del Ejecutivo para tratar temas de producción nacional, como la reunión de la mesa técnica de economía productiva convocada al semana pasada.

“Ya era hora de que se volteara la mirada a la producción nacional,  en 17 estados su primera y segunda actividad son agrícolas o pecuarias”, subrayó en entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2 Más 2  en Unión Radio.

“Si lo vemos positivo, mientras las reuniones sean técnicas y para el beneficio de productores y ganaderos vamos a estar, nosotros no somos políticos, lo que queremos mayor producción y sabemos que Venezuela tiene un potencial enorme, podríamos ser el supermercado para el mundo”, enfatizó.

Asegura que el futuro del país ya no va a estar en el petróleo. “Es inminente que dentro de 20 y 25 años habrán nuevas tecnologías y no se va a utilizar tanto el petróleo y nosotros debemos apuntar a la producción nacional”.

En cuanto a la eliminación de la exoneración de impuestos a casi 600 productos importados, señaló que posiblemente el jueves o viernes “tendremos la radiografía del impacto, pero si hay nuevamente aranceles e IVA en materias primas y productos terminados y eso va a ayudar a  la producción nacional”.

Apuntó que “desde que se acabó el monopolio con AgroPatria, la única empresa que podía importar agroquímicos y el problema de Pequiven que no produce fertilizantes, “toda la producción, esos rubros (arroz, caña de azúcar y maíz) está en manos del sector privado”.

Precisó que vendrán mesas más pequeñas que trataran el tema de la banca y la ausencia de créditos para los productores. “Para nuestro sector (la cartera de créditos agropecuarios) no llega ni a $20 millones”.

“Ojala sigamos unidos gobierno, industria, sector primario, sector comercial y los militares con el tema de las alcabalas para que le llegue el producto final al consumir al mejor precio”, insistió.

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias…

4 días hace

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

Cargada de humildad, carisma, esperanza y muchas bendiciones, la candidata del Gran Polo Patriótico Simón…

4 días hace

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

En su empeño por un Zulia próspero y que garantice el buen vivir de sus…

4 días hace

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

Inició la campaña de caras a las elecciones municipales del 27 de julio, con un…

4 días hace

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la…

1 semana hace

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

1 semana hace

Esta web usa cookies.