Categorías: Nacionales

Promueven una nueva forma de acompañar a las actividades agroproductivas en Venezuela

En un contexto con un alto riesgo del negocio agrícola en Venezuela, falta de financiamiento y costos de producción similares a los internacionales es imprescindible que los productores nacionales sean eficientes. La extensión rural ha variado a lo largo de los años, con la incursión de la tecnología hoy se puede asesorar con tecnología usando aplicaciones, monitoreo satelital de cultivos y otros. 

A partir de lo expuesto surgió la iniciativa de ofrecer Agroconsultas Online hace 10 años en la Argentina, viendo la necesidad de democratizar el conocimiento en una Comunidad Digital Colaborativa.

Esto implica que se promoverá el contacto con técnicos/expertos y productores agropecuarios entre sí para aclarar las dudas, actualizarse y capacitarse para tomar mejores decisiones en la producción agropecuaria.

“En esta era digital y del conocimiento es necesario promover el intercambio entre la ciencia y los beneficiarios. Venezuela atraviesa una crisis en las universidades sin precedentes, con un presupuesto exiguo y un personal docente de planta muy capacitado, pero con la remuneración más baja del mundo. Es por esto que tomamos la iniciativa de crear el capítulo Venezuela para colocarlo a la disposición de las asociaciones de productores y productores independientes de manera gratuita para que puedan realizar sus consultas en la plataforma y mejorar su nivel de productividad, hasta la fecha tenemos 10 agro consultores locales”, explicó el ingeniero Saúl López, vocero de Agroconsultas Online.

Explicó en nota de prensa que además de los 10 registrados, en Venezuela se sumaran más candidatos a mejorar su productividad en las próximas semanas. “También invitamos a las empresas de insumos y servicios del agro a sumarse a la iniciativa para unificar los esfuerzos que nos lleven a una Venezuela cuya actividad agroalimentaria sea cada día más importante para el crecimiento económico”, explicó López.

El especialista en economía agrícola añadió que “la extensión rural, asistencia técnica y acompañamiento agroproductivo especializado son pilares fundamentales para tener éxitos en el negocio agrícola alcanzando altos niveles de productividad, que es muchos rubros, sobre todo cereales es una tarea pendiente”.

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

12 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

12 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

13 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

14 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

14 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

14 horas hace

Esta web usa cookies.