Categorías: Política

CNE abrió plazo para admitir o rechazar candidaturas de gobernadores y alcaldes para el 21N

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que hasta el 29 de agosto se abrió plazo para admitir o rechazar candidaturas de gobernadores y alcaldes para el 21N presentar la admisión o en su defecto el rechazo de las postulaciones de aspirantes de gobernadores y alcaldes que participarán en el proceso comicial del 21 de noviembre.


En un mensaje publicado en Twitter, la rectora del Poder Electoral Tania D´Amelio precisó que a partir de este lunes 9 de agosto comenzará el proceso de postulaciones de los candidatos, de acuerdo con el cronograma estipulado.


Las primarias que aspira la oposición en Miranda

David Uzcátegui, aspirante a la Gobernación de Miranda, propuso la semana pasada que las primarias de la oposición se desarrollen el próximo 22 de agosto en esa entidad. Esto para definir quiénes serán los candidatos que se postularán para los comicios regionales y municipales.


«Es importante lograr la unidad para alcanzar el triunfo el próximo 21 de noviembre y nosotros planteamos las primarias», manifestó Uzcátegui en rueda de prensa.


También estuvieron presentes los alcaldes Gustavo Duque, de Chacao; Elías Sayegh, de El Hatillo; Darwin González, de Baruta, y Josy Fernández, de Los Salias.


El vocero opositor citó los tres métodos que, considera, existen para que se desarrolle un proceso en el que se definan los candidatos con miras a la contienda electoral convocada para el 21 de noviembre: el consenso, la encuesta y las primarias.


Todo parece indicar que las primarias son el método que tenemos que hacer en nuestro estado para garantizar esa victoria el 21 de noviembre.

Las primarias no solamente nos permiten tener una candidatura sólida, legitimada por nuestro pueblo; queremos que el pueblo elija quién será el abanderado para la Gobernación de Miranda, dijo.


Recordó asimismo que los cuatro gobernadores opositores que están cumpliendo funciones en el país surgieron en un proceso de primarias. Laidy Gómez, gobernadora de Táchira; Antonio Barreto Sira, de Anzoátegui; Ramón Guevara, de Mérida, y Alfredo Díaz, de Nueva Esparta.

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

21 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.