Categorías: Economía

BCV anunció reconversión monetaria con la entrada del Bolívar Digital

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este jueves que a partir del 1 de octubre de este año entrará en vigencia el Bolívar Digital.

El texto oficial destaca que la medida no afecta el valor actual del Bolívar, sino que se llevará a una escala monetaria más sencilla para «facilitar su uso». Asimismo, el ente emisor explica que esta decisión surge en un momento en que «el país comienza el camino de la recuperación económica».

Informaron que «a partir del primero de octubre entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón».

El BCV explicó que esta reconversión busca poner «en rumbo» el Bolívar Digital. «Para facilitar su uso se está llevando a una escala más sencilla«, dice el comunicado.

A continuación, el texto íntegro del comunicado:

A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón (1.000.000).

Este cambio de escala monetaria, que se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela constituye un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica, tras la crisis producida por el brutal ataque a nuestra economía, nuestra moneda nacional y la criminal aplicación de un bloqueo económico y financiero.

La introducción del bolívar digital no afecta el valor de la moneda; es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, sólo que para facilitar su uso se está lleva. a una escala monetaria más sencilla.

Con el objetivo de mantener la inclusión de todas y todos los venezolanos y atender sus necesidades transaccionales, a lo largo y ancho del territorio nacional, el Banco Central de Venezuela seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física. Convivirán el bolívar físico y el bolívar digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía.

El tipo de cambio de referencia seguirá siendo el que determine el Sistema de Mercado Cambiario venezolano y continuará calculándose a partir de las operaciones de compraventa de divisas realizadas por las personas y empresas, a través de las mesas de cambio de las entidades bancarias.

La transformación de la moneda nacional en su formato digital, su uso y popularización a través de medios de pago electrónicos nuevos y existentes, permitirá:

1. Avanzar en la construcción de una visión moderna de la moneda en las transacciones cotidianas.

2. Facilitar mayor conexión de la población con su signo monetario, a pesar de los constantes ataques externos y los procesos especulativos que han sido inducidos en el sistema económico.

3. Reducirá los costos de transacción en la economía, ayudando a fortalecer la economía productiva nacional de forma segura y transparente.

Es de destacar, además, que Venezuela se encuentra en un proceso progresivo de Modernización de sus Sistemas de Pago. En fecha reciente inició operaciones el nuevo Sistema de Intercambio de Mensajería Financiera libre y soberano, hecho en Venezuela y por venezolanos, promoviendo la independencia de sistemas extranjeros para las operaciones bancarias nacionales, en la consolidación del uso efectivo de nuestra moneda de curso legal, el Bolívar.

La modernización de sistemas de pago apunta a la modernización del uso del bolívar digital de manera inmediata, facilitando que las transferencias entre clientes de diferentes bancos sean recibidas en pocos segundos con los mayores estándares internacionales de calidad.

El Gobierno Nacional junto al Banco Centra. Venezuela seguirán protegiendo y garantizando la soberanía monetaria en aras de impulsar la recuperación de nuestra economía, y hacer inexpugnable la independencia de nuestro país frente a factores locales extranjeros que agreden a Venezuela.

Queda encargado el Banco Central de Venezuela, en articulación con el Ministerio de Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior la implementación del Decreto que se publicará a los efectos.

Caracas, 05 de agosto de 2021.

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

2 horas hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

2 horas hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

3 horas hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

3 horas hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

4 horas hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

1 semana hace

Esta web usa cookies.