La multa máxima por este delito es de seis millones de rublos.
La multa máxima por este delito es de seis millones de rublos.
La justicia rusa impuso este jueves a Google una multa de 40.000 dólares (34.500 euros) por no almacenar en Rusia los datos de sus usuarios locales, en la primera condena al gigante estadounidense en el país por este delito.
El tribunal moscovita de Taganski condenó a Google por incumplir la ley de datos personales e impuso al grupo tres millones de rublos de sanción, indicó un portavoz de la corte a la agencia pública Ria Novosti.
La multa máxima por este delito es de seis millones de rublos.
Las autoridades rusas intentan desde hace varios meses reforzar su control de internet, desarrollando un controvertido sistema de red «soberana» aislada de los grandes servidores mundiales.
Desde 2014, la ley requiere también que las empresas tecnológicas almacenen los datos de sus usuarios rusos en Rusia.
En 2020, las redes sociales Twitter y Facebook fueron condenadas por los mismos motivos.
Por su lado la red profesional LinkedIn fue bloqueada por su negativa a respetar esta ley.
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario