La multa máxima por este delito es de seis millones de rublos.
La multa máxima por este delito es de seis millones de rublos.
La justicia rusa impuso este jueves a Google una multa de 40.000 dólares (34.500 euros) por no almacenar en Rusia los datos de sus usuarios locales, en la primera condena al gigante estadounidense en el país por este delito.
El tribunal moscovita de Taganski condenó a Google por incumplir la ley de datos personales e impuso al grupo tres millones de rublos de sanción, indicó un portavoz de la corte a la agencia pública Ria Novosti.
La multa máxima por este delito es de seis millones de rublos.
Las autoridades rusas intentan desde hace varios meses reforzar su control de internet, desarrollando un controvertido sistema de red «soberana» aislada de los grandes servidores mundiales.
Desde 2014, la ley requiere también que las empresas tecnológicas almacenen los datos de sus usuarios rusos en Rusia.
En 2020, las redes sociales Twitter y Facebook fueron condenadas por los mismos motivos.
Por su lado la red profesional LinkedIn fue bloqueada por su negativa a respetar esta ley.
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario