Yulimar Rojas recibió medalla de oro tras escribir la página más importante de su carrera deportiva, llegando a 15,67 metros en salto triple de los Juegos Olímpicos Tokio 2020
La noche de este domingo se transmitió en Venezuela la ceremonia en la que Yulimar Rojas recibió medalla de oro tras escribir la página más importante de su carrera deportiva, llegando a 15,67 metros en salto triple de los Juegos Olímpicos Tokio 2020,con lo que además logró batir un récord mundial que estaba en pie desde hace 26 años.
Las notas del Himno Nacional de Venezuela fueron entonadas para homenajear a la deportista criolla de 25 años, que tenía una mejor marca personal de 15,43 metros antes de la final y mejoró en 17 centímetros la anterior plusmarca que había establecido la ucraniana Inessa Kravets con 15,50 metros en el Mundial de Gotemburgo-1995.
La plata en Tokio-2020 fue para la portuguesa Patricia Mamona (15,01 metros) y el bronce para la española Ana Peleteiro (14,87 metros), ambas con sendos récords de sus países.
Yulimar Rojas, plata hace cinco años en Rio-2016 por detrás de Caterine Ibargüen (37 años), sucede a la estrella colombiana, que fue décima este domingo con apenas 14,25 metros, en el palmarés olímpico en esta prueba.
Para Venezuela, el oro de Yulimar Rojas es el primero que consigue en estos Juegos Olímpicos de Tokio-2020 y la cuarta medalla para el país en la capital nipona, tras la plata horas antes de Daniel Dhers en el ciclismo BMX freestyle y las dos preseas también de plata logradas en días anteriores en levantamiento de pesas, por Julio Mayora (categoría de 73 kg) y Keydomar Vallenilla (96 kg).
Es además el cuarto oro olímpico que logra el país en toda su historia y el primero en categoría femenina.
Los tres anteriores fueron para el boxeador Francisco Rodríguez (México-1968), el taekwondista Arlindo Gouveia (Barcelona-1992) y el esgrimista Rubén Limardo (Londres-2012).
Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la…
**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…
El Plan Zulia Oeste inició la colocación de 10 mil toneladas de asfalto tipo III…
Con nueve rutas turísticas que destacarán la cultura ancestral, las bellezas naturales y las tradiciones…
Con el propósito de abordar temas fundamentales para el desarrollo social de la región, el…
En el estado Zulia arrancó el" Plan Rector de Atención a las Aguas Servidas 2025",…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario