Maduro alegó que en el mundo existen regulaciones en las redes sociales más severas de las que el chavismo espera aplicar en Venezuela
El oficialista cada vez da más fuerza a su intención de regular plataformas como Instagram y Facebook: el 28 de junio las acusó de convertirse en los grandes medios de comunicación que se utilizan para “intereses y caprichos” antinacionales.
Nicolás Maduro espera que la Asamblea Nacional electa en 2020 incluya “regulaciones bien estrictas” a las redes sociales, en las reformas que le está haciendo a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte).
“En la ley Resorte perfectamente entran regulaciones bien estrictas para que esas empresas trasnacionales que abusan de los pueblos tengan que cumplir estrictamente con esas regulaciones”, manifestó.
Maduro hizo la sugerencia en el programa Con el mazo dando, que conduce Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020.
“Les toca a ustedes tomar cartas en el asunto, estudiar la legislación, la proyección y el patrimonio que hay en el mundo. Van a decir que como somos una dictadura vamos a poner regulaciones”, dijo.
“Les pregunto: ¿qué ley regula a Facebook, a Instagram? Es una pregunta inocente. Con la nueva era hegemónica los países han perdido la posibilidad de gestionar de manera autónoma y soberana con base en la ley las grandes redes sociales, que son los grandes medios de comunicación, y son utilizados para intereses y caprichos antinacionales”, manifestó el 28 de junio.
también aseguró que las redes sociales se utilizaron en los años 2019 y 2020 para intentar derrocar a su régimen; además de, supuestamente, promover el odio y la violencia para justificar el golpismo y llamar a una intervención extranjera.
“¿Y eso es ético? ¿Eso es moral? ¿Eso es legal? No”, afirmó.
Maduro dijo asimismo que Venezuela está en paz, estable y luchando por recuperarse gracias a la capacidad mental y espiritual de los ciudadanos que se expresaron en esas plataformas para llevar un mensaje diferente a aquellos en los que se promovió el odio.
El chavismo ha insistido desde 2017, en ese momento bajo el manto de la inexistente asamblea nacional constituyente, en la regulación de las redes sociales. Trabaja, desde entonces, en una ley que prohíba lo que desde la cúpula se consideren crímenes de odio.
La Asamblea Nacional electa en 2020 desarrolla ahora una reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. El texto está aprobado desde 2004 y permite que el régimen regule el contenido de los medios de comunicación, estableciendo que no puede contener violencia ni terrorismo.
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario