Categorías: Deportes

Abridores mantienen el legado de grandes estrellas venezolanas

Germán Márquez ha logrado seis triunfos pese a su alta efectividad esta temporada con Colorado / Foto: MLB

Atrás quedó el tiempo en el que Freddy García, Johan Santana, Carlos Zambrano o Félix Hernández acaparaban la atención como lanzadores venezolanos gracias a sus brillantes actuaciones. Llegó el momento de la generación de relevo desde el montículo y la ruta que han empezado a recorrer los lleva por buen camino. 

Con Carlos Carrasco como el más experimentado del grupo de abridores venezolanos en Grandes Ligas fuera por tiempo indeterminado debido a una lesión, el zurdo Martín Pérez se erige como el pitcher de más experiencia dentro del conglomerado de abridores nacionales, seguido por Eduardo Rodríguez, Germán Márquez, Pablo López, Antonio Senzatela y el novato guayanés Luis García. 

Márquez y García, ambos nacidos en el estado Bolívar, son quienes más victorias han obtenido en la primera mitad de la temporada (6), aunque el resto del grupo no ha desentonado en las presentaciones para sus respetivos equipos. 

El derecho de 26 años perteneciente a Rockies de Colorado exhibe promedio de carreras limpias permitidas por cada nueve innings de 3.99. su efectividad se abultó debido a dos malas presentaciones: la primera el 4 de mayo ante Gigantes de San Francisco en la que permitió ocho carreras en 0.2 innings y 12 de junio ante Rojos de Cincinnati a que le aceptó nueve carreras en cinco tramos. 

El resto de las presentaciones de Márquez han sido lineales, en las que no ha permitido más de cuatro anotaciones por desafío. 
De las 16 presentaciones que tuvo Márquez hasta el 23 de junio, 12 de ellas han terminado su trabajo en 6.0 o más episodios, lo que demuestra la consistencia del abridor del equipo de Denver. 

Senzatela, compañero de equipo de Márquez, no ha corrido con la misma suerte del bolivarense, ya que solo pudo ganar dos encuentros y perdió siete (2-7) en la primera parte de la temporada, con elevada efectividad de 4.83. 

Aunque el control ha estado de lado del pitcher carabobeño de 26 años, al acumular 50 ponches y 17 boletos, ha sido muy franco con sus lanzamientos y los rivales han sacado provecho de este tema al tener promedio de bateo en contra de Senzatela de .291. 

Senzatela ganó su primer encuentro el 13 de abril ante Dodgers de Los Ángeles, casi un mes después ganó por segunda vez, el 2 de junio contra Rangers de Texas.

Grata sorpresa para Houston

Fue firmado por un bono mínimo cuando ya tenía 20 años, sus opciones de llegar a Grandes Ligas parecían reducidas, no por el talento, sino por lo tarde que llegó al béisbol organizado, pero desde que subió al equipo grande de Astros de Houston a finales de la temporada de 2020, no ha dejado de sorprender: Luis García ha sido la sorpresa de los siderales desde su ascenso.

Perdió tres juegos en sus primeras siete presentaciones, no ganó sino hasta el 15 de mayo, de ahí en adelante, la historia de la temporada cambió para García. Antes de gar su primer duelo ante Rangers de Texas, que también fue el primero de su carrera el Grandes Ligas, la efectividad estaba en 3.28, al momento de ganar el sexto encuentro de la temporada el pasado 24 de junio, su efectividad se puso en 2.83.

En el camino de poco más de un mes, García venció a Atléticos de Oakland, Dodgers de Los Ángeles, Medias Rojas de Boston, Azulejos de Toronto y Tigres de Detroit, exceptuando a los felinos, el resto de los rivales tienen récord positivo y alineaciones poderosas, capaces de atacar al mejor lanzador del béisbol. 

García ha exhibido su potencial como lanzador a los 24 años de edad, con 85 ponches, ha demostrado que la velocidad de su recta es capaz de retar y ganarle a los mejores bateadores de la liga.

elbolivariano

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.